TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ EN EDUCACIÓN INICIAL

En el marco educativo escolar, focalizamos la significancia de este curso mediante el creciente aumento de los problemas de integración social, escolar y de aprendizaje, que expresan los efectos de una educación fragmentada, y nos obliga a plantearnos nuevas estrategias que favorezcan tanto el cuidado de la infancia, como la función humanizante de la educación.
A raíz de lo anterior, la práctica psicomotriz en educación valora el lugar y la función que cumple el cuerpo en la institución educativa, brinda un específico aporte que incide favorablemente sobre el trabajo de aprender, enseñar y de la gestión educativa.
- Etapas y procesos psiconeurológicos del aprendizaje.
- Procesos del acto mental.
- Metodología y didáctica de intervención psicomotriz.
- Programación de actividades por ciclos de aprendizaje.
- Batería de evaluación psicomotriz TADI.
La metodología tendrá una orientación propia de la enseñanza para adultos de tipo activo participativa. Para las sesiones teóricas el facilitador expondrá a través de presentaciones power point y apoyándose de material audiovisual interactivo para las actividades que los docentes tendrán que resolver el las instancias prácticas, de las cuales se desarrollarán a través de:
- – Discusión sobre testimonios y ejemplos de los alumnos.
- – Revisión de recursos audiovisuales sobre los temas tratados.
- – Análisis de casos reales.
- – Muestras de desempeño docente.
- – Talleres grupales.
- – Observación de pares y paralelos.
- – Monitoreo del diseño e implementación de las actividades.
En todo momento el facilitador responderá consultas y retroinformará acerca de las dudas y consultas que surjan de parte de los asistentes en cada módulo. A su vez se procederá a registrar evaluaciones de procesos para medir el alcance de los objetivos y metas trazadas de aprendizaje de los asistentes a esta actividad de capacitación.
Educadoras competentes en desarrollar metodologías didácticas de intervención psicomotriz en el aula, por medio de actividades lúdicas, optimizando los procesos de aprendizaje en sus alumnos (as) mejorando sus resultados psicomotores.
GRUPO HYPERPRAXIS CHILE está constituido como un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) y además una Agencia de Asistencia Técnica Educativa (ATE), por ende este curso puede ser financiado con fondos Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), como utilizando el programa impulsa personas de la Franquicia Tributaria del SENCE, Fondos PME, PIE, FAEP, PMG, entre otros.
- TO. Karl Frieder H.
Curso: | Cerrado para Instituciones |
---|---|
Duración: | 20-hrs-cronologica |
Lugar: | Todo Chile |
Modalidad: | Presencial |
Certificado: | Fundación Chile Aprende, Grupo Hyperpraxis Chile |
Agotado
(USD) 46

TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ EN EDUCACIÓN INICIAL

En el marco educativo escolar, focalizamos la significancia de este curso mediante el creciente aumento de los problemas de integración social, escolar y de aprendizaje, que expresan los efectos de una educación fragmentada, y nos obliga a plantearnos nuevas estrategias que favorezcan tanto el cuidado de la infancia, como la función humanizante de la educación.
A raíz de lo anterior, la práctica psicomotriz en educación valora el lugar y la función que cumple el cuerpo en la institución educativa, brinda un específico aporte que incide favorablemente sobre el trabajo de aprender, enseñar y de la gestión educativa.
- Etapas y procesos psiconeurológicos del aprendizaje.
- Procesos del acto mental.
- Metodología y didáctica de intervención psicomotriz.
- Programación de actividades por ciclos de aprendizaje.
- Batería de evaluación psicomotriz TADI.
La metodología tendrá una orientación propia de la enseñanza para adultos de tipo activo participativa. Para las sesiones teóricas el facilitador expondrá a través de presentaciones power point y apoyándose de material audiovisual interactivo para las actividades que los docentes tendrán que resolver el las instancias prácticas, de las cuales se desarrollarán a través de:
- – Discusión sobre testimonios y ejemplos de los alumnos.
- – Revisión de recursos audiovisuales sobre los temas tratados.
- – Análisis de casos reales.
- – Muestras de desempeño docente.
- – Talleres grupales.
- – Observación de pares y paralelos.
- – Monitoreo del diseño e implementación de las actividades.
En todo momento el facilitador responderá consultas y retroinformará acerca de las dudas y consultas que surjan de parte de los asistentes en cada módulo. A su vez se procederá a registrar evaluaciones de procesos para medir el alcance de los objetivos y metas trazadas de aprendizaje de los asistentes a esta actividad de capacitación.
Educadoras competentes en desarrollar metodologías didácticas de intervención psicomotriz en el aula, por medio de actividades lúdicas, optimizando los procesos de aprendizaje en sus alumnos (as) mejorando sus resultados psicomotores.
GRUPO HYPERPRAXIS CHILE está constituido como un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) y además una Agencia de Asistencia Técnica Educativa (ATE), por ende este curso puede ser financiado con fondos Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), como utilizando el programa impulsa personas de la Franquicia Tributaria del SENCE, Fondos PME, PIE, FAEP, PMG, entre otros.
- TO. Karl Frieder H.
Curso: | Cerrado para Instituciones |
---|---|
Duración: | 20-hrs-cronologica |
Lugar: | Todo Chile |
Modalidad: | Presencial |
Certificado: | Fundación Chile Aprende, Grupo Hyperpraxis Chile |
Agotado
(USD) 46

También te puede Interesar
INTEGRACIÓN SENSORIAL. APOYOS Y ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA EL HOGAR Y LA ESCUELA
En el marco educativo escolar, focalizamos la significancia de este curso-taller mediante el crec…DECRETO Nº83 ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DUA Y PACI
El presente curso de capacitación tiene por objeto los participantes amplíen sus conocimientos pe…TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y SU ABORDAJE TRANSDISCIPLINARIO
La enseñanza centrada en el alumno, se ha transformado en la forma predominante de diseñar el cur…PLAN DE ASESORÍA EN NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Los principales desafíos de la actual educación púbica es abrir paso a disminuir las brechas soci…NEUROCIENCIAS Y EDUCACIÓN APLICADAS AL APRENDIZAJE EFECTIVO EN EL AULA
La enseñanza centrada en el alumno, se ha transformado en la forma predominante de diseñar el cur…HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN DE AULA PARA EL DESARROLLO DE FUNCIONES EJECUTIVAS
La OECD organismo Internacional promotor del desarrollo social, educativo y económico mundial, de…ESTRATEGIAS DE AUTORREGULACIÓN PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR DESDE LA EVIDENCIA NEUROCIENTÍFICA
Esta iniciativa permite favorecer procesos educativos de autorregulación para el mejoramiento del…ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA EN NEURODIDÁCTICA
Los paradigmas vigentes acerca de cómo se aprende en la denominada “Era del conocimiento”, apunta…TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN PSICOMOTRIZ EN EDUCACIÓN INICIAL
En el marco educativo escolar, focalizamos la significancia de este curso mediante el creciente a…INTEGRACIÓN SENSORIAL. APOYOS Y ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA EL HOGAR Y LA ESCUELA
En el marco educativo escolar, focalizamos la significancia de este curso-taller mediante el crec…